Autor Tema: FILTRO DE PARTICULAS. (FAP) 2.0 Dci 175CV  (Leído 6110 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JMchispa

  • Forero Master
  • *****
  • Mensajes: 1 154
  • Valoración: +3/-0
    • http://www.Clubespace.com
    • Email
FILTRO DE PARTICULAS. (FAP) 2.0 Dci 175CV
« en: 13 de Abril de 2007, 02:46 »
Aquí os pongo esta información sobre el filtro de particulas denominado FAP, os podrá dejar un poco más claro su funcionamiento.
copiado y pegado de la web.

INFORMACION  UTIL
Filtro de partículas
A partir de 2006 todos los coches de nuevo diseño vendidos en Europa tienen que cumplir las normas anticontaminación Euro 4, y en algunos motores para llegar a cumplir la norma es necesario recurrir al Filtro de Partículas, además algunos países incentivan fiscalmente su uso.
Su finalidad es eliminar las partículas solidas que se producen en la combustión (los humos negros típicos del Diesel).
Es simplificando un segundo catalizador que retiene las partículas, tiene una serie de captadores que le informan a la centralita de gestión de motor (inyección) de la cantidad de hollines que tiene, entonces la centralita si se dan las condiciones de adecuadas (temperatura, régimen, velocidad) produce una post-inyección que hace que parte del gas-oil se queme en el escape (catalizador y filtro de partículas) quemando y eliminando las partículas, este efecto se llama regeneración
(se puede ver salir algo de humo blanco y olor por el escape pero no hay que alarmarse)
Hay algunos sistemas utilizados por Peugeot y Volkswagen que utilizan un aditivo que hay que rellenar cada ciertos kilómetros pero ya no se utilizan.
Todo esto está muy bien pero tiene algunos inconvenientes que el usuario debe conocer.
El gasoil debe ser de calidad para que produzca pocas particulas
Una conducción urbana y a bajas vueltas produce muchas partículas y no permite que se haga la regeneración, al contrario circular rápido produce menos hollines y provoca una regeneración natural sin problemas.
La regeneración provoca un ensuciamiento del aceite motor que hace que los plazos de mantenimiento sean bastante mas cortos (aproximadamente la mitad) y se debe usar un aceite que cumpla las condiciones necesarias para estos motores (bastante más caro).
El filtro tiene una vida estimada de unos 150000 km según modelos.
Si por un uso del vehículo en tráfico urbano con frecuentes atascos y velocidad lenta, recorridos cortos o fallos en el motor no se puede hacer la regeneración en el cuadro sale un aviso de distinto según los modelos que nos indica que el filtro está a punto de saturarse y debemos circular con el coche a una velocidad superior a 80 km/h para que haga la limpieza hasta que cese el aviso (puede llegar a 20 minutos).
De no hacer caso a este aviso si el filtro se satura, el coche pasa a modo de emergencia con falta de potencia y nos avisa para que vayamos al taller donde deben hacer una regeneración forzada que conlleva un cambio de aceite y un coste económico.
Por todo esto hay que cuestionarse si para el uso que vamos a hacer del coche es necesario un Diesel con este sistema

Espero que ayude a aclarar su funcionamiento y cuidados.


Salu2 Spa0´s ok
Juanma

Grand Espace IV 2.2 dCi 150 CV Privilege

Gris Holograma 5/04

Socio Nº72
Por norma, no contestaré privados que sean de interés general en el foro.

Desconectado iritzira

  • Forero Master
  • *****
  • Mensajes: 2 054
  • Valoración: +15/-1
Re: FILTRO DE PARTICULAS. (FAP) 2.0 Dci 175CV
« Respuesta #1 en: 18 de Abril de 2007, 19:18 »
Hola JMchispa, a mi en el conce me aconsejaron el  2.0dci de 150cv por eso mismo.
Me dijeron que era un verdadero engorro. Tambien me dijeron que no pusiera los dvd de la casa. Es mas no me los quisieron vender.
En mi anterior coche un vectra cdti 1.9 de 150 cv tambien, jejeje andaba muchisimmmmmmmmmmo mas, tenia este dispositivo, pero jamas tuve que estar un tiempo andando para que regenerara. Y en este ùltimo los cambios de aceite cada 50:000km. Bueno estos teóricos, pues tiene un dispositivo que mide la calidad del aceite y a medida que los vas degradando dependiendo del uso que le des, bajan los kms para la revision. Concretando de 50:000 pasó a 37:000 que tampoco esta nada mal. Por cierto ese vectra un buen coche.
Con la espace de momento encantado. Pero es otro concepto.

Gran Espace IV faseII. 2.0dci 150cv Privilege.

Desconectado xan

  • Forero de Honor
  • *****
  • Mensajes: 374
  • Valoración: +0/-0
Re: FILTRO DE PARTICULAS. (FAP) 2.0 Dci 175CV
« Respuesta #2 en: 19 de Abril de 2007, 00:23 »
Ese muchiiiiiiiisimo , es tan largo? :-\  Tanta diferencia hay?? :(
Espace 2.0 DCI 150 Dinamique Negra con techo electrico, regulador de velocidad, bixenon, tarjeta manos libres, luneta trasera practicable y retrovisores abatibles
La mejor compra que he hecho de momento...


Desconectado iritzira

  • Forero Master
  • *****
  • Mensajes: 2 054
  • Valoración: +15/-1
Re: FILTRO DE PARTICULAS. (FAP) 2.0 Dci 175CV
« Respuesta #3 en: 19 de Abril de 2007, 08:54 »
Sips, ojo, y con esto no te digo que no este contento con le espace, solo que hay que cambiar el chip.
Andar anda la espace, pero es otro mundo frente a un turismo, por lo menos frente al vectra que tuve, sobre todo en salidas, aceleracion, etc.
Y te repito que estoy encantado con la espace.
Otra cosa la altura se nota mogollon.
Gran Espace IV faseII. 2.0dci 150cv Privilege.

Desconectado xan

  • Forero de Honor
  • *****
  • Mensajes: 374
  • Valoración: +0/-0
Re: FILTRO DE PARTICULAS. (FAP) 2.0 Dci 175CV
« Respuesta #4 en: 20 de Abril de 2007, 00:27 »
Te lo digo porque tu Vectra hacio los 0 a 100 en 9,8 s y la Espace en 10.6, la diferencia no tiene que ser muy abultada. Quizas debe ser la sensacion del motor, debe tener menos "Punch", al ser mas progresivo parece que no acelere tanto y no da tanta sensacion de velocidad. Auqneu está claro que la aerodinamica y el peso tambien le afectan.
Yo vengo de un Mazda 6 con 136, daba la misma cifra de 0 a 100. Me conformo con que la Espace tenga mas bajos. El Mazda no era nadie mas abajo de las 2000 vueltas y a partir de ahí fuerza bruta.  Quiero cambiar lo menos posible . 

Hace tiempo que cambié el chip, sobretodo con los crios, cuando voy solo aun me permito alguna carretera divertida de vez en cuando ok
« última modificación: 20 de Abril de 2007, 00:29 por xan »
Espace 2.0 DCI 150 Dinamique Negra con techo electrico, regulador de velocidad, bixenon, tarjeta manos libres, luneta trasera practicable y retrovisores abatibles
La mejor compra que he hecho de momento...


Desconectado jicon

  • Forero Master
  • *****
  • Mensajes: 2 487
  • Valoración: +0/-5
    • Email
Re: FILTRO DE PARTICULAS. (FAP) 2.0 Dci 175CV
« Respuesta #5 en: 20 de Abril de 2007, 01:11 »
Si lo que quieres son bajos Xan, empieza a cambiar de nuevo el chip y empieza a pensar en la repro.

Este tipo de vehículos en bajos no tienen una gran patada, la zona en la que se encuentran agusto es por encima de 1.700 - 1800 rpm.

Quienes han echo la repro se muestran encantados con la aceleracion del coche ahora.
SUBARU Outback 2.0 Diesel



SOCIO Nº 43

Desconectado xan

  • Forero de Honor
  • *****
  • Mensajes: 374
  • Valoración: +0/-0
Re: FILTRO DE PARTICULAS. (FAP) 2.0 Dci 175CV
« Respuesta #6 en: 20 de Abril de 2007, 09:30 »
Lo de la repro no me hace mucha gracia. Mi hermano se la hizo en un Bmw 320 y a partir de entonces todo han sido problemas. Quemó el catalizador, jodió la EGR y algunas cosas mas de motor. No me fio mucho, la verdad.
Espace 2.0 DCI 150 Dinamique Negra con techo electrico, regulador de velocidad, bixenon, tarjeta manos libres, luneta trasera practicable y retrovisores abatibles
La mejor compra que he hecho de momento...


Desconectado iritzira

  • Forero Master
  • *****
  • Mensajes: 2 054
  • Valoración: +15/-1
Re: FILTRO DE PARTICULAS. (FAP) 2.0 Dci 175CV
« Respuesta #7 en: 25 de Abril de 2007, 22:27 »
Holas xan, la patada del vectra era mucho mas bestial, que la de la espace, tb, quizá la espace todavía tiene 4000km, y aún no se ha soltado, tb he de decir que quizás yo tampoco le tenga cogido el truco.
Pero si que hay diferencia, me imagino que el peso y la aerodinamica hacen lo suyo.
Pero bueno en lineas generales estoy contento y he de decirte que cómoda si es mas aun que el vectra.
De todas maneras en cuanto montas en la espace y te ves ahí arriba, te cambia el chip, aunque no quieras.
Gran Espace IV faseII. 2.0dci 150cv Privilege.