Autor Tema: limpieza taques  (Leído 10118 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yon

  • Visitante
limpieza taques
« en: 03 de Abril de 2006, 16:09 »
alguien me sabria decir si hay algun liquido para limpiar los taques hidraulicos?y cual es el mejor aceite.espaceIII 2.2 dt
saludos

Desconectado valvulina

  • Forero de Honor
  • *****
  • Mensajes: 125
  • Valoración: +0/-0
limpieza taques
« Respuesta #1 en: 03 de Abril de 2006, 22:30 »
Los taques funcionan con el mismo aceite del motor, con lo cual es este mismo el que los limpia, como al resto del motor. Para limpiarlos habría que desmontarlos, operación  cara, y es mejor cambiarlos.
El aceite recomendado por Renault es suficiente; pero si quieres ir al máximo, para mí, el mejor es Mobil 1 que es 100% sintetico y de contratastada reputación. Tambien es cierto que hoy dia cualquier aceite 100% sintetico de marca reconocida tienen una calidad excelente. Si miramos al euro, el gasto entre un aceite y otro es mínimo (10 € por cambio), por lo que es recomendable ir a por calidad extrema.
Gran Espace III V6 24V automatica

Desconectado edu-177

  • Forero Master
  • *****
  • Mensajes: 1 065
  • Valoración: +0/-0
    • http://www.clubespace.com , http://www.bricoespace.com
    • Email
limpieza taques
« Respuesta #2 en: 04 de Abril de 2006, 08:45 »
Un factor a tener en cuenta son la cantidad de Kilometros que tengas en el coche.

Por daros u  ejemplo en un coche con 100.000 Km no es recomendable usar un aceite 100 % Sintetico ( el motivo es porque es menos viscoso)
es recomendable usar un semi o natural.

Un saludo.
Socio nº 24, ClubEspace

 

Espace III Gris Titán, 12/98 , 2.0 Gasofa

yon

  • Visitante
limpieza taques
« Respuesta #3 en: 04 de Abril de 2006, 13:11 »
gracias a los dos. La verdad es que la furgona tiene ya 210.000 km, y de momento me va bastante bien. Le suelo hacer los cambios a los 7.000 y cada dos cambios, filtros, pero es que el ruido que me hacen los taques me traen por la amargura ( el tipico cla, cla, cla...), Seguramente tienen bastante carbonilla acumulada, me habian comentado de un liquido wims, que es para la limpieza de los mismos, un bote se echa antes de realizar el cambio de aceite, manteniendolo media hora arrancado, añadiendo un vaso de gasolina, y despues con el nuevo aceite, añadir un segundo bote que se mantiene hasta el siguiente cambio. Dicen que es muy bueno para limpiar toda la carbonilla. Que opinais?
SALUDOS!

jocarbu

  • Visitante
limpieza taques
« Respuesta #4 en: 04 de Abril de 2006, 23:22 »
Mi opinión es que no es un problema de suciedad.Mas bien parece un problema logico de desgaste de materiales.
Los taqués hidraulicos no necesitan un mantenimiento o reglaje,pero con el funcionamiento y con los Km. las piezas se desgastan.
Un saludo

Skapeloko

  • Visitante
limpieza taques
« Respuesta #5 en: 05 de Abril de 2006, 00:04 »
Qué es un taqué exactamente?

Un saludo.

jocarbu

  • Visitante
limpieza taques
« Respuesta #6 en: 05 de Abril de 2006, 09:11 »
El taqué es una pieza del motor que transmite el movimiento del arbol de levas a las valvulas.
Un saludo :wink:

Desconectado edu-177

  • Forero Master
  • *****
  • Mensajes: 1 065
  • Valoración: +0/-0
    • http://www.clubespace.com , http://www.bricoespace.com
    • Email
limpieza taques
« Respuesta #7 en: 05 de Abril de 2006, 09:12 »
Taqué
El taqué es una pieza que va situada entre las válvulas y el árbol de levas. Es, en realidad, un empujador, el encargado de trasladar el movimiento de las levas hasta las válvulas. Son pequeñas piezas de metal que giran y empujan para ajustar los movimientos del árbol de levas a las necesidades del motor en cada momento. Ellos son los encargados de hacer que los balancines abran o cierren las válvulas en función de qué fase del motor se trate.

Toma ya.

Un saludo.
Socio nº 24, ClubEspace

 

Espace III Gris Titán, 12/98 , 2.0 Gasofa

yon

  • Visitante
limpieza taques
« Respuesta #8 en: 05 de Abril de 2006, 10:48 »
es que cada vez que le suelo cambiar el aceite a la furgona, despues de acabar y arrancar de nuevo el ruido de los taques me desaparece, mas o menos me aguanta 2 dias. Luego empieza otra vez, el cla, cla, cla, cla. He cogido el movil 1, el trisintetico, haber si me puede hacer un milagro.

Skapeloko

  • Visitante
limpieza taques
« Respuesta #9 en: 05 de Abril de 2006, 15:15 »
Muchas gracias por la aclaración. Yo los llamaba empujadores. No sabía el nombre técnico.

Un saludo.

Desconectado valvulina

  • Forero de Honor
  • *****
  • Mensajes: 125
  • Valoración: +0/-0
limpieza taques
« Respuesta #10 en: 05 de Abril de 2006, 22:23 »
Una puntualización: los empujadores son elementos mecánicos rigidos entre el arbol de levas y la cabeza de las valvulas, por motivos de la dilatación al coger temperatura el motor ha de existir una pequeña holgura entre el empujador y el arbol. En los taqués de hoy en día esta holgura no existe. Esta pieza, entre valvula y arbol, está formada por una especie de 2 vasos uno dentro del otro y uno puesto al reves, de tal manera que por los extremos vemos los culos del vaso. La presión del aceite del circuito de lubrificación se encarga de separarlos y que presione uno contra el arbol y el otro contra la cabeza de la valvula, de esta manera eliminamos la holgura. Llas aperturas de las valvulas (angulo de apertura y de cierre) es siempre la misma esté el motor frio o caliente. Para variar estos tiempos se recurre, normalmente, a actuar entre la union del arbol y la polea de la correa de distribuccion; pero nuestras Espaces creo que no llevan este sistema.
Gran Espace III V6 24V automatica

yon

  • Visitante
Re: limpieza taques
« Respuesta #11 en: 06 de Abril de 2006, 14:08 »
Cita de: "yon"
alguien me sabria decir si hay algun liquido para limpiar los taques hidraulicos?y cual es el mejor aceite.espaceIII 2.2 dt
saludos

gracias por la aclaracion valvu. Ese ruido que me hacen los taques me hace desde que me cambiaron las correas hace 3 años, no se si sera casualidad

Desconectado ludovico

  • Asiduo
  • ****
  • Mensajes: 50
  • Valoración: +1/-0
limpieza taques
« Respuesta #12 en: 13 de Noviembre de 2006, 13:41 »
Cita de: "yon"
La verdad es que la furgona .......


¡Arggg! ¡Furgona! ¡Ha llamado furgona al ESPACE!  :lol:  :lol:

Yo también tengo un espace III 2.2 DT que tiene ya 205.000 km pero los cambios se los hago cada 15000 km como indica el fabricante, no cada 7000. ¿o es que haces muchos kilómetros de ciudad?

Respecto al ruido, bueno, en frío tal vez suene un poco, pero en caliente no le noto nada especial, pero si tu andas mucho por ciudad, en realidad tu motor tiene "más kilómetros" que esos 210.000.

Saludos
ESPACE III (1998) 2.2DT (115cv) Cambio manual.